Praktvädd ung planta
Como acabamos de mencionar, la raíz de la planta cumple con varias funciones diferenciadas, siendo tres las principales de ellas: absorción, fijación y conducción. La absorción consiste en la asimilación de agua y nutrientes presentes en el suelo mediante los pelos radicales o radiculares de la raíz, que tienen la capacidad de absorber las sustancias que la planta necesita. El tallo es la parte aérea de la planta encargada de, entre otras funciones, dar soporte y estructura a la misma.
Sin embargo, aunque hemos mencionado que lo conocemos, de forma general, como una parte aérea de la planta, también existen tipos de tallos que crecen bajo tierra. En este texto de EcologíaVerde te traemos toda la información que necesitas para comprender la importancia del tallo en las plantas. Aquí hablaremos sobre las partes del tallo y sus funciones , así como la diferenciación que existe entre los varios tipos de tallos presentes en el reino vegetal.
Podemos definir al tallo como la parte de la planta que crece al sentido contrario de la raíz. Además, es el encargado de llevar el agua, nutrientes y sales minerales a todas las partes de la planta para facilitar el intercambio energético que se produce durante la fotosíntesis. Estas son más características del tallo de las plantas :. La estructura del tallo se divide en varias partes. De manera general y ordenada, se encuentran las siguientes partes de un tallo :.
Tras conocer las partes del tallo y las funciones específicas de cada una, podemos abordar el tema de las funciones que tiene el tallo en la estructura de una planta. Te recomendamos aprender más sobre el tallo y otras partes de las plantas con este otro post acerca de las Partes de una planta y sus funciones. De forma general, podremos clasificar los tallos por su consistencia, duración y medio en el que viven.
Experience the ergonomic pillow effect
Se clasifican en rizomas, tubérculos y bulbos. En ocasiones se les confunde con raíces. Son los que conforman a la plantas acuáticas, ya sean fijas, flotantes o sumergidas. Normalmente son de un color verde muy intenso y de textura carnosa. Te invitamos a descubrir este tema con más detalles con este otro artículo de EcologíaVerde sobre los distintos Tipos de tallos. Si deseas leer más artículos parecidos a Partes del tallo y sus funciones , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Biología.
EcologíaVerde Medio ambiente Biología Partes del tallo y sus funciones. También te puede interesar: Tipos de tallos. Estas son más características del tallo de las plantas : El tallo se origina en la yémula o plúmula del embrión de una semilla. Es el órgano de sostén de la planta, encargado de darle sujeción no sólo a las hojas, sino también a las flores y frutos.
Los tallos cuentan con yemas terminales de las que brotaran tanto flores como nuevas ramificaciones. Además, posee geotropismo negativo, es decir que van en sentido contrario a la tierra, y fototropismo positivo, es decir que van en sentido positivo hacia la luz. Esto es lo que provoca que en su mayoría crezcan hacia arriba y al contrario que las raíces. De manera general y ordenada, se encuentran las siguientes partes de un tallo : Cuello: esta parte se encuentra situada justo en la unión entre la raíz y el inicio del mismo.
Nudos: son pequeños nódulos que aparecen a lo largo del tallo y que indican el nacimiento de las hojas. Entrenudos: son los espacios comprendidos entre dos nudos consecutivos. Por lo general los entrenudos disminuye a medida que nos aproximamos ápice del tallo. Axila: es el punto de unión exacto entre la rama o la hoja.
Partes de la raíz y sus funciones
Ápice vegetativo: situado en el extremo del tallo, es un conjunto de células meristemáticas en constante proceso de separación y protegido por un cúmulo de hojas que da lugar a lo que se conoce como yema terminal. De ella nacerá la flor y el fruto. Yemas: son los pequeños brotes que aparecen en cada axila y que indican el crecimiento de una nueva rama. Las yemas están sujetadas por un punto de inserción entre la hoja y la axila y existen de varios tipos: las yemas terminales, ubicada en el extremo superior, las yemas laterales, localizadas generalmente entre los nudos, y las yemas adventicias, que se encuentran por toda la planta.
Sostener toda la parte aérea de la planta. Transportar los nutrientes y sustancias por el interior de la planta. Aquí puedes conocer mejor el tema de la Nutrición de las plantas. Transportar desde la savia bruta desde la raíz hasta que esta llegue a las hojas gracias a la utilización de los conductos del tallo, donde se enriquece con dióxido de carbono y se crea la llamada savia elaborada, el alimento principal de la planta.
Tipos de tallo según su consistencia Leñosos: típico de los árboles y arbustos. Semileñosos: típico de plantas florales o de rivera. Herbáceos: típico de hortalizas y plantas silvestres. Tipos de tallo según su duración Anuales: propio de plantas con un año de vida. Bianuales: propio de plantas con dos años de vida. Perennes: propio de los árboles y grandes arbustos.